
Compuware dará a conocer este nuevo entorno, así como las ventajas asociadas a él, el próximo día cinco de octubre, a lo largo de una reunión a la que asistirán grandes empresas de un amplio espectro de sectores de la actividad económica, tales como BBVA, Bankia, Banco Popular, CECE, Infocaja, Gnesis, Generali, Mutua Madrileña, El Corte Inglés, Iberdrola, Telefónica, Coritel, Indra, Everis o Ibermática.
El nuevo entorno de trabajo (Workbench) es intuitivo y utiliza un interface gráfico de usuario (GUI), basado en Eclipse, un entorno común y desde el cual se inician todos los productos de Compuware, ofreciendo capacidades de gestión tanto en distribuido como en mainframe.
Sin conocer las características y ventajas de dicho entorno de trabajo, a un servidor le cuesta imaginarse picando programas cobol, lanzando jcls o accediendo a db2 sin el la querida pantalla negra y verde.
Noticia Computerworld
3 comentarios:
Yo trabajé hace unos años en un proyecto que usaba un entorno eclipse para codificar y compilar programas. Estaba guay en el sentido de que como editor de texto era mil veces más cómodo.
Eso sí, para lanzar JOBs tenías que ir al TSO de toda la vida, lo mismo que para ver ficheros.
Creo que sólo con tener un editor de texto del siglo 21 ya ganaríamos bastante!!
Para eso ya está el microfocus, la única diferencia que parece tener es que microfocus trabaja en local y este nuevo GUI parece ser que va conectado al mainframe, por lo que trabajar con él debería de ser similar a hacerlo con el host.
Uhhh, abajo el tso!!! A ver si lo mejoran pues!!!!