Bolsa Mexicana de Valores (BMV) migró su Motor Central de Negociación a la plataforma Red Hat Enterprise Linux (RHEL), logrando reducir costos y tiempos sin comprometer su robustez y así, mejorar su operación, logrando estar al nivel de las mejores Bolsas de Valores del mundo.
Para mejorar la atención de sus clientes, la BMV inició en agosto de 2009, después de una exhaustiva investigación de las tendencias que siguen las principales Bolsas de Valores del mundo, la renovación de su propio sistema de negociación para la operación del mercado de valores llamado MoNeT (Motor de Negociación Transaccional), el cual remplazaría al sistema denominado Sentra Capitales.
La solución se centró en migrar de un lenguaje Cobol a Java, lo cual, al utilizarlo en conjunto con la plataforma RHEL, hizo más eficiente y rápida la comunicación a través de la red de comunicaciones. Además, se utilizó JBoss Operation Network para algunos módulos del motor de índice de mercados donde se calcula el IPC (Indice Per Cápita) en tiempo real, y en la autenticación de las terminales de operación de las terminales de los operadores y sus configuraciones en las pantallas.
MoNet le permitió a la BMV disminuir los tiempos de respuesta de 24 milisegundos a 100 microsegundos, soportando por cada segundo, una cantidad de 100.000 mensajes por segundo por grupo de cajas, cuando antes sólo soportaba menos de 1.000.
En números, el hardware utilizado para soportar el motor en el actual sistema MoNet, es, por lo menos, 50% más económico y otorga una capacidad de procesamiento 240% más alta y con configuraciones escalables mucho más flexibles, según las fuentes consultadas.
Por lo que se saca de la noticia, la migración duró 4 años, y desconocemos el volumen de software migrado.
¡Pinta todo demasiado bonito!
Noticia en ebizlatam
martes, 14 de enero de 2014
jueves, 2 de enero de 2014
Feliz año nuevo!
Adiós 2013. Hola 2014.
Aunque parece increible, hemos sobrevivido un año más y esperamos que no sea el último.
Desde que aparecimos allá por octubre de 2010 hemos ido creciendo en contenidos, más rápido al principio y un poco más lento al final. Seguimos creciendo en visitas y seguidores, lo que nos hace pensar que esta locura de montar un blog de cobol sirve para algo, y que cada vez conseguimos ayudar a más gente del mundillo.
Pedimos disculpas si alguna vez habéis sentido que no hay nadie "al otro lado". Intentamos contestar siempre que podemos aunque no tengamos la respuesta a vuestra pregunta pero no siempre nos es posible.
Aquí os dejo los números de lo que han sido estos 3 años para nosotros. Gracias a todos por estar ahí.
Nos leemos!
Cifras

Palabras más buscadas
Una pena no saber cuales fueron esas 99923...
Páginas más vistas
www.consultoriocobol.com
Sección JCL
Sort vol.2: OUTREC
Principiantes COBOL
Errores DB2
Errores de JCL
Sección COBOL
WORKING-STORAGE: definiendo variables
Sort vol.1: SORT INCLUDE
Programas con DB2: SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE
Aunque parece increible, hemos sobrevivido un año más y esperamos que no sea el último.
Desde que aparecimos allá por octubre de 2010 hemos ido creciendo en contenidos, más rápido al principio y un poco más lento al final. Seguimos creciendo en visitas y seguidores, lo que nos hace pensar que esta locura de montar un blog de cobol sirve para algo, y que cada vez conseguimos ayudar a más gente del mundillo.
Pedimos disculpas si alguna vez habéis sentido que no hay nadie "al otro lado". Intentamos contestar siempre que podemos aunque no tengamos la respuesta a vuestra pregunta pero no siempre nos es posible.
Aquí os dejo los números de lo que han sido estos 3 años para nosotros. Gracias a todos por estar ahí.
Nos leemos!
Cifras
283.069 visitas

Palabras más buscadas
Una pena no saber cuales fueron esas 99923...
Páginas más vistas
www.consultoriocobol.com
Sección JCL
Sort vol.2: OUTREC
Principiantes COBOL
Errores DB2
Errores de JCL
Sección COBOL
WORKING-STORAGE: definiendo variables
Sort vol.1: SORT INCLUDE
Programas con DB2: SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)